Descubriendo mis heridas de Infancia: Un viaje de auto conocimiento

Publicado el 21 de febrero de 2025, 11:11

Siempre he sentido curiosidad por conocerme a profundidad y ustedes ya lo saben. En este camino de crecimiento personal, me di cuenta de que muchas de mis reacciones y emociones estaban influenciadas por algo más profundo: heridas de infancia que viven en nuestro subconsciente.

En 2024, decidí profundizar en este tema y descubrí algo que me voló la cabeza: existen 5 heridas emocionales que nos impiden ser nuestra mejor versión. Estas heridas —rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia— vienen acompañadas de “máscaras”, que en realidad son nuestro ego disfrazado, quien es el responsable de alimentar constantemente las creencias vinculadas a cada herida.

Lo más impactante fue leer que la mayoría de las personas tienen al menos dos de estas heridas, siendo las más comunes el abandono y el rechazo. Al reflexionar sobre mi historia, comprendí que tenía ambas y muchas de mis reacciones comenzaron a tener sentido. Entendí porque me sentía dependiente en mis relaciones personales, porque muchas veces tenía miedo de que me abandonaran, porque buscaba encajar en ciertos lugares donde no me sentia comoda solo para no estar sola y un sin fin de cosas que ahora entiendo de donde vienen.

Las heridas se forman desde la gestación y la infancia, influenciadas por la crianza y experiencias con nuestros padres. Y aunque ellos hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían, es casi inevitable que desarrollemos alguna de estas marcas emocionales.

Entonces, ¿por dónde empezar?

1. Identifica tu herida: Pregúntate con cuál te sientes identificado. Para profundizar, te recomiendo el libro Las 5 heridas que te impiden ser tú mismo de Lise Bourbeau.

2. Acéptala: Reconocer la herida es el primer paso para sanarla.

3. Observa a tu ego: Esa voz que juzga, se ofende fácilmente y reacciona impulsivamente… es tu ego protegiendo la herida.

 

Este proceso no es fácil, pero el autoconocimiento nos da poder. Al sanar nuestras heridas, dejamos de actuar desde el dolor y empezamos a vivir con más conciencia y amor propio. 

 

¿Te has preguntado qué heridas emocionales podrían estar influyendo en tu vida? Es el momento de descubrirlas. ✨

Te dejo un PDF resumen del libro de Lise Bourbeau para que inicies.

 

Gracias infinitas por leerme.

Maricarmen Duno.

LAS HERIDAS DE LA INFANCIA SEGUN LISE BOUBEAU Pdf
PDF – 300,3 KB 16 descargas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios